VII Seminario Internacional de Arte & Alteridad: El Arte, como objeto ecosófico

Encabezado

Este año, la convocatoria de ponencias locales nos invita a reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías han modificado la forma en que interactuamos con otras formas de vida, con la tierra y hasta con lo inorgánico.

También como la mecanización, robotización y digitalización del ser humano está transformando nuestra manera de percibir y habitar el mundo que nos rodea.

Invitamos a artistas, docentes y estudiantes de artes plásticas, música, diseño, pero igualmente a los ingenieros, antropólogos, abogados, filósofos, médicos, biólogos, y demás áreas del conocimiento, para que participen como ponentes, explorando reflexiones ecológicas y eto-sóficas sobre la obra de arte y la vida, desafiando las formas convencionales que dictan la existencia humana en la tierra.

Ponencias y talleres

16 Sep

24 Sep

25 Sep

26 Sep

27 Sep

Minga: Una práctica decolonial, por una ecología de lo sensible

Juliana Marín Taborda (Edinson Quiñones & Estefanía García Pineda)

Narrativas sonoras del barrio Moravia

Johan Sebastian Benjumea Penagos

"Existencias virtuales"

Jean-Clet Martin